Una de las mayores preocupaciones se centra en combatirlos y evitar que se produzca moho y hongos.
Cómo afectan los ácaros de la humedad
Si te preocupan los ácaros de la humedad y cómo eliminarlos, vamos a ofrecerte algunas ideas para acabar con ellos. Para comenzar, es importante saber que estos organismos nocivos para la salud crecen y proliferan en las zonas húmedas. Además, se expanden de forma rápida y generan enfermedades respiratorias y cutáneas. Por lo tanto, si las personas son propensas a estas afecciones, se verán mayormente afectadas.
Algunas de estas consecuencias es padecer asma, bronquitis, rinitis o cualquier problema respiratorio, además, de eczemas y picores en la piel. Sin descartar la posibilidad de contraer dermatitis crónica. Por ese motivo, es fundamental evitar que se reproduzcan, ya que buscarán las condiciones óptimas para hacerlo.
Una hembra puede llegar a poner unos 30 huevos durante el ciclo de reproducción en un período de tres semanas. Como estos organismos son pequeños, no siempre es fácil detectarlos, sin embargo, si notamos algún tipo de alergia, dermatitis, estornudos o manchas negras en las paredes y techo, debemos tomarlo con una señal de alarma.
Podrías preguntarte cómo son los ácaros de la humedad, tal como decimos, no se ven a simple vista. Esta subespecie de los arácnidos tienen un tamaño, que oscila entre los 0,2 mm y 10 mm, y existen hasta 50 000 especies diferentes. Son depredadores y se alimentan de los restos de piel y cabello de las personas, de tal forma, que se pueden encontrar en las alfombras, toallas, textiles, incluso, en la misma ropa.
No obstante, sus lugares favoritos suelen ser el baño y los dormitorios. Obviamente, para que sobrevivan se requiere que la situación ambiental sea favorable, por lo que las temperaturas deben superar los 20 °C y las humedades tienen que estar entre el 70 % y 80 %. Tampoco debemos descartar la aparición de los ácaros de la humedad en los muebles. No siempre la ventilación es suficiente para combatir este problema, por lo que vamos a explicar qué medidas adoptar para lograrlo.
Cómo puedes eliminar los ácaros de la humedad
Si vivimos en ambientes húmedos o cerca del mar, lo más sensato es mantener la humedad a raya. Para evitar la reproducción de estos microorganismos tan perjudiciales para nuestra salud, vamos a enumerar algunas ideas que pueden ser muy efectivas. En muchos casos, con una buena limpieza podremos acabar con el problema, sin embargo, hay varias soluciones químicas o de origen natural, que ayudan a la prevención.
1. Ventilación adecuada
Algo tan sencillo, como ventilar las habitaciones y los espacios más afectados servirá para eliminar los ácaros en el hogar. Por lo tanto, abrir las puertas y ventanas para conseguir la ventilación cruzada es una opción muy efectiva, que debemos realizar diariamente.
2. Utilizar vinagre
Por otro lado, podemos usar vinagre blanco para desinfectar las superficies y eliminar el polvo. Basta diluir este producto en media taza de agua y emplear un rociador para esparcirlo perfectamente por las áreas afectadas. Esta acción se puede efectuar varias semanas seguidas y comprobar los resultados.
3. Evitar el uso de alfombras
Aunque las alfombras sean funcionales y decorativas, lo más conveniente es evitarlas en zonas húmedas. Los ácaros buscan este tipo tejidos, sobre todo, si se trata de lanas o textiles naturales. En el caso de querer usarlas, lo mejor es que sean lavables o aspirarlas con cierta frecuencia.
4. Revisión y limpieza del aire acondicionado
Otro de los sitios favoritos de los ácaros es instalarse en los conductos, rejillas o filtros del aire acondicionado. Es normal que se suelan acumular polvo y humedad, por este motivo, es conveniente limpiar la instalación y hacer su mantenimiento con regularidad.
5. Utilizar deshumidificadores
Cada vez es mayor el número de personas que utilizan deshumidificadores en los hogares por el número de ventajas que ofrecen. Por lo tanto, esta es otra alternativa para favorecer un buen ambiente y conseguir la humedad adecuada. Además, este aparato presenta un gran número de beneficios para nuestra salud.
6. Sistema SATE
Para concluir, si hay una solución eficaz para evitar las humedades y condensación, es el sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) de la fachada. La utilización de un material aislante y varias capas de mortero superpuestas confiere resistencia e impermeabilidad. No solo garantiza el aislante térmico, sino que también elimina los puentes térmicos. Una buena elección para las zonas geográficas más propensas al frío y la humedad.
En definitiva, si quieres asesoramiento sobre este sistema de aislamiento o comprar los productos adecuados para garantizar un mejor confort, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En SATE Mediterráneo somos profesionales en este sector y siempre brindamos la solución más conveniente a todos nuestros clientes. Además, si tu objetivo es acabar con los ácaros de la humedad, te vamos a indicar cuáles son las mejores opciones para un resultado efectivo.