Descubre los materiales más eficientes para tu sistema de aislamiento térmico

SATEMEDITERRANEO SATE: Tu aliado para la eficiencia energética.

Existen diferentes tipos de deducciones según el objetivo de las obras, como la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, la mejora en el consumo de energía primaria no renovable y la rehabilitación energética. Se establecen condiciones y plazos para aplicar las deducciones, y es necesario contar con un certificado de eficiencia energética. Además, se ofrecen servicios relacionados, y existen gastos deducibles y no deducibles. Las cantidades deducibles varían según el tipo de obra realizada.

Beneficios de la rehabilitación de fachadas

Reducción del consumo de energía

La rehabilitación de fachadas brinda beneficios significativos en términos de reducción del consumo de energía. Mediante la implementación de obras específicas, como la mejora del aislamiento, la instalación de sistemas eficientes y la incorporación de materiales sostenibles, se logra una disminución en la demanda de calefacción y refrigeración en los edificios residenciales. Esto no solo contribuye a un uso más responsable de los recursos energéticos, sino que también supone un ahorro económico para los propietarios y residentes, al reducir sus gastos en facturas de energía.

Disminución de la pobreza energética

La rehabilitación de fachadas también tiene un impacto positivo en la disminución de la pobreza energética. Al mejorar la eficiencia energética de los edificios, se reduce la necesidad de un consumo excesivo de energía para mantener un nivel adecuado de confort térmico. Esto, a su vez, ayuda a reducir la carga económica de las familias en situación de vulnerabilidad, garantizando un entorno habitable que no compromete su bienestar ni su economía.

Impulso al empleo y la actividad económica en el sector de la construcción

La rehabilitación de fachadas supone un importante impulso al empleo y a la actividad económica en el sector de la construcción. Estas obras generan una demanda de profesionales cualificados, como arquitectos, ingenieros, obreros y técnicos especializados en eficiencia energética, que contribuyen a dinamizar el mercado laboral. Además, el aumento de las inversiones en el ámbito de la rehabilitación beneficia a las empresas del sector, proporcionando oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Tipos de deducciones por rehabilitación de vivienda

En el contexto de la rehabilitación de viviendas en España, se aplican diferentes tipos de deducciones que fomentan la eficiencia energética y la mejora de las condiciones habitacionales. Estas deducciones están delineadas por el Real Decreto-ley 19/2021 de 5 de octubre y ofrecen incentivos para la realización de obras de rehabilitación específicas. Las distintas deducciones se subdividen de la siguiente manera:

Deducción por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración

Esta deducción se aplica a viviendas habituales, tanto en titularidad como en alquiler, que existieran antes del 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, no se aplica a plazas de garaje, trasteros, jardines, parques, piscinas e instalaciones deportivas. Las obras incluidas en esta deducción están orientadas a reducir al menos en un 7% la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda. Es necesario contar con un certificado de eficiencia energética antes del inicio y al finalizar las obras.

Deducción por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable

Esta deducción también se aplica a viviendas habituales, ya sea en propiedad o alquiler, que existieran antes del 31 de diciembre de 2023. Al igual que en el caso anterior, no incluye plazas de garaje, trasteros, jardines, parques, piscinas e instalaciones deportivas. Las obras englobadas en esta deducción tienen como objetivo reducir al menos un 30% el indicador de consumo de energía primaria no renovable y mejorar la calificación energética de la vivienda hasta las letras A y B.

Deducción por obras de rehabilitación energética

Esta deducción se aplica a viviendas, plazas de garaje y trasteros en edificios de uso predominantemente residencial. Su foco principal son las obras que reduzcan al menos en un 30% el consumo de energía primaria no renovable y mejoren la calificación energética del edificio hasta las letras A o B. En este sentido, se menciona específicamente la rehabilitación de fachadas con el sistema de aislamiento térmico por el exterior llamado SATE Rhonatherm®, el cual contribuye a mejorar la eficiencia energética.

Condiciones y plazos para las deducciones por rehabilitación de vivienda

Requisitos para aplicar las deducciones

Para poder aplicar las deducciones por rehabilitación de vivienda, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos. Estas deducciones están destinadas a viviendas habituales en titularidad o alquiler que estén registradas antes del 31 de diciembre de 2023. No se aplican a plazas de garaje, trasteros, jardines, parques, piscinas e instalaciones deportivas.

Certificado de eficiencia energética antes y después de las obras

Antes de iniciar las obras de rehabilitación de vivienda, es imprescindible contar con un certificado de eficiencia energética emitido por un técnico competente. Este certificado deberá indicar la calificación energética de la vivienda antes de las obras. Una vez finalizadas las obras, se requerirá otro certificado que refleje la calificación energética actualizada de la vivienda. Estos certificados son fundamentales para poder solicitar las deducciones correspondientes.

Plazos para la realización de las obras

Es importante tener en cuenta los plazos establecidos para la realización de las obras de rehabilitación. Estos plazos varían según el tipo de deducción:

  • Deducción por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración: Las obras deben ser realizadas antes del 31 de diciembre de 2023.
  • Deducción por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable: Las obras deben ser realizadas antes del 31 de diciembre de 2023.
  • Deducción por obras de rehabilitación energética: Las obras deben ser realizadas dentro de un plazo razonable a partir de la obtención del certificado de eficiencia energética.

Es importante cumplir con los plazos establecidos para poder acceder a las deducciones correspondientes por rehabilitación de vivienda.

Servicios relacionados con la temática de desgravar gastos de rehabilitación de fachada

Consulta fiscal online

Ofrecemos servicios de consulta fiscal online para resolver todas tus dudas relacionadas con la desgravación de gastos de rehabilitación de fachada. Nuestros expertos te asesorarán sobre los requisitos, plazos y deducciones aplicables a tu caso específico. Podrás recibir el asesoramiento necesario desde la comodidad de tu hogar, brindándote la tranquilidad de contar con información precisa y actualizada.

Gestiones online

Simplifica tus trámites y ahorra tiempo con nuestros servicios de gestiones online. Nos encargamos de todos los procedimientos necesarios para solicitar las deducciones por rehabilitación de fachada. Desde la cumplimentación de formularios hasta la presentación de documentos, nos ocupamos de agilizar todos los trámites burocráticos para que puedas disfrutar de las ventajas fiscales sin complicaciones.

Asesoramiento en oposiciones de la Generalitat

Si estás interesado en trabajar en la Generalitat y necesitas asesoramiento en el proceso de oposiciones, nosotros estamos aquí para ayudarte. Te brindamos asesoramiento experto para que puedas prepararte de manera adecuada y maximizar tus posibilidades de éxito en las convocatorias de empleo público. Te acompañamos en cada etapa del proceso, desde la planificación de estudio hasta la preparación de las pruebas, para que puedas alcanzar tus objetivos profesionales.

  • Servicios de consulta fiscal online
  • Gestiones online para agilizar trámites
  • Asesoramiento especializado en oposiciones de la Generalitat

Testimonios de clientes satisfechos con los servicios de Serapeum

En Serapeum nos enorgullece recibir testimonios de clientes satisfechos que han confiado en nuestros servicios relacionados con la desgravación de gastos de rehabilitación de fachada. A continuación, compartimos algunos de estos testimonios que reflejan la calidad y profesionalidad que ofrecemos:

  • «Estoy muy satisfecho con los servicios de Serapeum. Su equipo de profesionales, encabezado por Josep, ha sido de gran ayuda en el proceso de desgravación de gastos de rehabilitación de la fachada de mi vivienda. Además de ofrecer un buen precio, su asesoramiento en inglés ha sido especialmente útil para mí como expatriado. Puedo decir que me han respaldado y apoyado en todo momento, y los recomendaría sin dudarlo.» – Juan
  • «Quisiera destacar la profesionalidad y el excelente servicio que he recibido de Serapeum en asuntos fiscales complicados relacionados con la desgravación de gastos de rehabilitación de fachada. Han demostrado un profundo conocimiento y una atención cercana a mis necesidades. Me siento respaldado y confiado al contar con su asesoramiento, y no dudaría en volver a recurrir a ellos en el futuro.» – Laura
  • «La gestoría Serapeum ha sido la elección perfecta para mí como autónomo. Su asesoramiento experto en la desgravación de gastos de rehabilitación de fachada ha contribuido a optimizar mis impuestos y ahorrar recursos. Destaco su eficiencia y el trato personalizado que he recibido durante todo el proceso. Estoy muy contento con los resultados obtenidos y no dudaré en recomendarlos.» – Antonio

Estos testimonios reflejan la satisfacción de nuestros clientes al confiar en Serapeum para desgravar los gastos de rehabilitación de fachada. Nos enorgullece brindar un servicio de calidad, respaldado por profesionales competentes y comprometidos. Si estás buscando asesoramiento en este aspecto, no dudes en contactar con nosotros para obtener el apoyo necesario en tus trámites fiscales.

Gastos deducibles y no deducibles en la rehabilitación de fachadas

Gastos de conservación y reparación deducibles

En el proceso de rehabilitación de fachadas, los gastos destinados a la conservación y reparación son deducibles. Esto incluye los costos relacionados con la reparación de grietas, humedades, pintura, revestimientos y cualquier otro aspecto necesario para mantener la fachada en buen estado. Estos gastos son considerados deducibles, ya que se considera que contribuyen a la conservación y mantenimiento de la vivienda.

Gastos de sustitución de elementos deducibles

Otro tipo de gastos deducibles en la rehabilitación de fachadas son aquellos destinados a la sustitución de elementos que forman parte de la estructura. Esto incluye la renovación de instalaciones de calefacción, ascensores, puertas de seguridad, entre otros. Estos gastos son considerados deducibles, ya que se considera que contribuyen a mejorar la eficiencia energética y la seguridad de la vivienda.

Gastos de ampliación o mejora no deducibles

Por otro lado, es importante tener en cuenta que los gastos destinados a la ampliación o mejora de la fachada no son deducibles. Esto significa que los costos incurridos en la incorporación de nuevos elementos o en la mejora estética de la fachada no podrán ser deducidos. Es importante diferenciar entre los gastos destinados a la conservación y reparación, que sí son deducibles, y aquellos relacionados con la mejora o ampliación, que no lo son.

Cantidades deducibles en el IRPF por rehabilitación de vivienda

La desgravación por rehabilitación de vivienda en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) permite deducir una parte de los gastos realizados en las obras de rehabilitación de fachada. Estas deducciones están sujetas a diferentes rangos según el tipo de obra realizada.

Rangos de deducción según el tipo de obra realizada

Los porcentajes de deducción varían dependiendo de si las obras están orientadas a la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, la mejora en el consumo de energía primaria no renovable o la rehabilitación energética.

Para las obras destinadas a la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, la deducción puede oscilar entre el 20% y el 25% de las cantidades satisfechas por las obras, dependiendo del grado de reducción alcanzado.

En el caso de las obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable, las deducciones pueden alcanzar hasta el 30% de las cantidades satisfechas, siempre y cuando se logre una mejora del 30% en el indicador de consumo de energía primaria no renovable y se alcance una calificación energética de la vivienda en las letras A o B.

Por último, para las obras de rehabilitación energética que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable en un 30%, la deducción puede llegar hasta el 50% de las cantidades satisfechas, siempre y cuando se mejore la calificación energética del edificio hasta las letras A o B.

Bases máximas anuales de deducción

La deducción por rehabilitación de vivienda tiene bases máximas anuales establecidas, lo que determina el límite de las cantidades que pueden ser deducibles en cada ejercicio fiscal. Estos límites varían según el tipo de obra realizada y son actualizados anualmente.

Es importante tener en cuenta estas bases máximas a la hora de calcular el importe de la deducción y asegurarse de no superar los límites establecidos.

Plazo para la expedición del certificado de eficiencia energética

Para poder beneficiarse de las deducciones por rehabilitación de vivienda, es imprescindible contar con un certificado de eficiencia energética emitido antes y después de las obras. Este certificado debe ser expedido por un técnico competente y acreditado.

Es importante tener en cuenta que el certificado de eficiencia energética debe ser emitido dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente. El incumplimiento de este requisito puede suponer la pérdida de las deducciones fiscales.

Un comentario

  1. Los gastos de rehabilitación de fachadas sólo son deducibles si se refieren a la vivienda habitual?
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

logo web satemediterraneo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.