fbpx

NOTICIAS

Noticias sobre el mundo del SATE i el aislamiento térmico de los hogares

Eventos y formaciones

Noticias

Cómo evitar la condensación en el techo

Saber cómo evitar la condensación en el techo y cómo puede afectarte es muy importante. La humedad por condensación en techos es un problema molesto y persistente en muchos hogares y edificios.

En qué consiste el SATE con acabado cerámico y cómo se aplica

Un buen aislamiento de las fachadas es fundamental para garantizar el máximo confort térmico y acústico. Hay un gran número de opciones disponibles en el mercado, por lo que la elección no siempre es fácil. Sin embargo, el SATE con acabado cerámico ofrece muchas ventajas, a pesar de que bastantes personas desconocen en qué consiste.

Aislamiento del falso techo

¿Sabías que el aislamiento del falso techo puede marcar la diferencia entre una estancia confortable y una que no lo es? Entender la importancia de aislar un falso techo y aprender los métodos más efectivos para lograrlo es clave.

Aislamiento XPS: características y ventajas

Si estás buscando un material para aislar tu hogar o edificio, el aislamiento XPS puede ser una excelente opción para ti. Este material, también conocido como poliestireno extrusionado XPS o extruido, ofrece una gran cantidad de ventajas que lo hacen una opción muy popular entre los profesionales del aislamiento.

Qué resultados ofrece la espuma aislante

¿Notas que tu hogar es demasiado frío en invierno y muy caluroso en verano? ¿Sufres de ruido excesivo proveniente de la calle o de los vecinos? Si te has cansado de lidiar con estos problemas, tenemos una solución para ti: la espuma aislante.

Aislamiento de la puerta de entrada: cómo puedes conseguirlo

Conseguir un buen aislamiento de la puerta de entrada es clave para evitar pérdidas de calor y reducir el consumo energético de una vivienda, ya que las corrientes de aire son uno de los principales problemas a los que se enfrenta cualquier hogar en invierno.

Ácaros de la humedad: por qué debes evitarlos

Posiblemente, hemos oído hablar en más de una ocasión de los ácaros de la humedad y cómo pueden afectar a nuestra salud. Sin duda alguna, este problema es muy habitual en ciertas estancias de la casa, como el baño, así como en viviendas situadas en ciertas zonas geográficas.

Aislamiento EPS: cuáles son sus ventajas

En los últimos años, hay una mayor preocupación a la hora de garantizar la eficiencia térmica y energética en las viviendas, por lo que se buscan alternativas que favorezcan el confort en el hogar.

Aislante térmico reflexivo: qué es y cómo funciona

Aislante térmico reflexivo: qué es y cómo funciona

En los últimos tiempos, la preocupación por garantizar la eficiencia energética es mucho mayor, por este motivo, hay que buscar materiales apropiados para lograrlo. El aislante térmico reflexivo es una excelente opción, porque evita la pérdida de temperatura y mejora las prestaciones en el hogar. Por esta razón, se usa tanto en las reformas como en las viviendas de obra nueva.

Aislamiento térmico insuflado: cómo se instala

Aislamiento térmico insuflado: cómo se instala

En las últimas décadas, una de las mayores preocupaciones es buscar las mejores alternativas para aislar las viviendas y garantizar la eficiencia energética. Hoy en día, contamos con bastantes opciones disponibles, como la técnica del insuflado de aislamiento.

Cuál es la diferencia entre revoco y enfoscado

Cuál es la diferencia entre revoco y enfoscado

La construcción de un edificio implica la valoración de un gran número de factores como la protección, el correcto aislamiento y la estética, por lo tanto, los revestimientos cumplen un papel muy importante. Sin embargo, todavía hay mucha confusión y desconocimiento sobre la diferencia entre revoco y enfoscado. Por este motivo, vamos a explicarte en qué consisten estas técnicas y cuáles son sus principales funciones.

Cuánto cuesta rehabilitar una fachada

Cuánto cuesta rehabilitar una fachada

El paso de los años, y el deterioro provocado por su situación a la intemperie, puede provocar un daño en las fachadas de las viviendas. Por suerte, con una rehabilitación, puedes conseguir que la fachada de tu hogar luzca con un mejor aspecto e incluso puedes aprovechar para actualizar sus elementos decorativos.

Tipos de aislamiento térmico y por qué es necesario

Tipos de aislamiento térmico y por qué es necesario

En un momento en el que conseguir la eficiencia energética de los edificios es más importante que nunca, acertar al elegir los tipos de aislamiento térmico se ha convertido en algo fundamental tanto en la construcción como en la rehabilitación de inmuebles.

Características del panel PIR de aislamiento térmico

Características del panel PIR de aislamiento térmico

El panel PIR es uno de los materiales aislantes de última generación que mejores resultados está dando en edificios de viviendas y también en centros de trabajo. Sus características consiguen que los inmuebles queden protegidos tanto de la climatología exterior como de la humedad.

Aislamiento PUR: cuáles son sus beneficios

Aislamiento PUR: cuáles son sus beneficios

Un edificio bien aislado ofrece confort a sus usuarios, pero también contribuye a reducir la factura energética. Por eso, no es de extrañar que, en muchas obras de rehabilitación, la mejora del aislamiento se haya convertido en un punto clave. Eso sí, para conseguir buenos resultados, hay que elegir los materiales adecuados y, en este sentido, el aislamiento PUR se presenta como una de las mejores alternativas.

Aislamiento de cámara de aire: cómo funciona

Aislamiento de cámara de aire: cómo funciona

La presencia de puntos de fuga térmica es un gran problema en los edificios, porque hace descender drásticamente su eficiencia energética. De hecho, se estima que una pared mal aislada puede suponer una pérdida de hasta el 25 % del calor del inmueble. Para compensarla, se recurre a subir más la temperatura de la calefacción, lo que aumenta el consumo energético y también los niveles de contaminación. La clave para evitar situaciones de este tipo, está en el aislamiento de cámara de aire.

Síndrome del edificio enfermo: cuáles son sus causas

Síndrome del edificio enfermo: cuáles son sus causas

El síndrome del edificio enfermo (SEE) es una de las problemáticas que se presentan en algunas construcciones y no siempre es fácil detectarlo. En algunas ocasiones, se debe a fallos en la edificación o a la calidad deficiente de los materiales. Sin embargo, hay que saber cuáles son las principales causas para corregir las deficiencias.

EPS: ventajas del aislamiento de este material

EPS: ventajas del aislamiento de este material

En la mayoría de las edificaciones, el EPS es el material favorito para el aislamiento térmico, y reducir el consumo energético. Sin duda alguna, el poliestireno expandido es una excelente alternativa en el sistema SATE por el número de ventajas que ofrece. La instalación de placas de EPS minimiza en un 50 % la pérdida de energía y garantiza mayor confort en las viviendas y construcciones.

Cómo elegir el revoco para una fachada

Cómo elegir el revoco para una fachada

Hay diferentes tipos de trabajos que se pueden realizar para reparar las grietas de los muros exteriores y fachadas, como el revoco de fachada. Nos referimos al revestimiento que se aplica como última capa después del enfoscado en un muro. Este trabajo se suele hacer sobre paredes agrietadas, por este motivo, el acabado suele ser en mortero de cal, cemento o tierra para que quede bien, desde el punto de vista estético.

Qué es el aislamiento reflexivo

Qué es el aislamiento reflexivo

La introducción de sistemas de aislamiento en viviendas y edificios en construcciones de obra nueva o reformas se ha vuelto realmente importante. Es una de las formas de conseguir espacios con un mejor nivel de aislamiento térmico del exterior, lo que favorece el confort de las personas y contribuye al ahorro térmico. El aislamiento reflexivo es uno de los sistemas más innovadores.

Blower Door: qué es y cómo se aplica

Blower Door: qué es y cómo se aplica

El precio desorbitado de la luz obliga a buscar nuevas alternativas que garanticen la eficiencia energética para ahorrar costes. Hoy en día, la legislación permite el autoconsumo y adoptar medidas y soluciones que favorezcan el confort térmico, sin que la factura eléctrica o el medioambiente se vean afectados. En este sentido, el Blower Door es una buena opción para conocer las infiltraciones de aire que proceden del exterior, y también para prevenir los daños en las estructuras del edificio.

Qué es una casa pasiva y por qué necesita un buen aislamiento

Qué es una casa pasiva y por qué necesita un buen aislamiento

La casa pasiva es una alternativa de construcción especialmente indicada para aquellos que están preocupados por el medioambiente y, a la vez, quieren tener la seguridad de disfrutar de un hogar confortable con un consumo energético que esté por debajo de la media. Para conseguirlo, el aislante es especialmente importante.

Aislamiento con poliuretano: características y ventajas

Aislamiento con poliuretano: características y ventajas

A la hora de aislar fachadas, e incluso muros interiores, hay varios sistemas y uno de ellos es el aislamiento mediante poliuretano, que es el preferido por muchos profesionales debido a la rapidez y a los buenos resultados.

Dependiendo del tipo de edificio, este material se puede usar de varias maneras para que la capacidad de aislamiento sea la mejor, incluso se puede utiliza con el fin de no añadir 1 cm extra a las fachadas.

Como conseguir la rotura de puente termico en una fachada

Cómo evitar la rotura de un puente térmico

La rotura de un puente térmico influye en el confort de una estancia y podría provocar condensación, pérdida de energía, humedad o moho, entre otros inconvenientes. Esto afecta a nuestra salud y puede generar afecciones respiratorias. Por dicho motivo, los puentes térmicos son determinantes para un buen aislamiento en una vivienda. 

Tipos de fachadas: aprende a identificarlas

Tipos de fachadas: aprende a identificarlas

Cuando caminamos por la calle vemos que hay distintos tipos de fachadas, con materiales diversos, colores variados, pero si nos paramos a analizarlas nos daremos cuenta de que sus diferencias son aún mayores.

Aislamiento acústico en las paredes

Aislamiento acústico de paredes: cómo aislar tu casa del ruido

El aislamiento acústico en las paredes es de gran importancia porque aporta muchos beneficios a un hogar. Sin duda alguna, mejora el confort y garantiza mayor protección. Por este motivo, si queremos tranquilidad, calidad de vida y un mejor descanso, hay que buscar los aislantes térmicos que nos permitan tener una casa más eficiente.

aislamiento interior o exterior

Aislamiento interior o exterior: cuál es más conveniente

Una duda muy habitual es preguntarse si es mejor el aislamiento interior o exterior y cuáles son las principales diferencias. Este factor es determinante a la hora de construir edificios, ya que hay que barajar una serie de variables para lograr una mayor eficiencia.

que es el confort termico

Qué es el confort térmico y cómo conseguirlo

El cuidado del medioambiente y la eficiencia energética se han convertido en una prioridad en los últimos años. En la agenda de la mayoría de los países del mundo se contemplan medidas para acelerar la transición energética.

Qué es la oscilación o amplitud térmica y cómo reducirla

Qué es la oscilación o amplitud térmica y cómo reducirla

En nuestro país es frecuente que, en muchas zonas, como pueden ser las del interior, haya una gran diferencia de temperaturas a lo largo de un día. Eso es la amplitud térmica, también llamada oscilación térmica, y seguro que influye en todos nosotros cuando salimos de casa por las mañanas más abrigados y, a medida que va transcurriendo el día, tenemos que desprendernos de la ropa.

Inconvenientes de las fachada SATE causados por una mala instalación

Inconvenientes de las fachada SATE causados por una mala instalación

A lo largo de los artículos de nuestro blog, hemos explicado las ventajas y beneficios que tiene un sistema de aislamiento por el exterior, pero no podríamos ser completamente justos si no reconociéramos que también puede tener inconvenientes una fachada SATE, la mayoría de ellos producidos por problemas debidos a una mala instalación. A continuación, los analizaremos y veremos cómo pueden solucionarse.

Acabados de SATE para fachada y sus colores

Acabados de SATE para fachada y sus colores

Cuando vamos por la calle, seguro que podemos observar diferentes tonalidades en los edificios; marrones, grises, rojos… Es muy lícito pensar que esto puede ser debido al gusto personal del profesional que los diseña, o a un capricho de un promotor, por ejemplo. Lo cierto es que en algunos casos así es, pero, sin embargo, sí que hay razones técnicas en cuanto a la elección en colores en las fachadas SATE. Veamos de qué manera se puede acabar una fachada construida con un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior.

ahorrar energia en calefaccion

Cómo ahorrar energía en calefacción

Según los diferentes estudios realizados, un buen Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) supone un ahorro del 20 % en la calefacción. Esto repercute directamente en el gasto de la luz. Por lo tanto, si te preocupa cómo ahorrar en la calefacción, esta técnica para recubrir las fachadas y paredes exteriores es una excelente alternativa.

Aislamiento con lana de roca

Características del aislamiento con lana de roca

El aislamiento con lana de roca es una solución constructiva muy funcional a la hora de aumentar la eficiencia energética de una vivienda. Debido a sus propiedades, es perfecto en mejorar los acabados tanto en obra nueva como en rehabilitación, por ello forma parte de los más empleados a la hora de aislar una construcción. Pero ¿por qué es tan utilizado y cuáles son sus aplicaciones?

Materiales aislantes termicos

Materiales aislantes térmicos para las fachadas

A lo largo de todo nuestro blog, hemos hablado de la importancia que tiene hoy en día el alcanzar la eficiencia energética en una vivienda. Y para ello, una de las acciones necesarias es tener un buen aislamiento que permita un uso más eficiente de los equipos de climatización. Pero de materiales aislantes térmicos hay muchos en el mercado, ¿cómo podemos saber cuál es el mejor para nuestro edificio?

Arquitectura bioclimática

Qué es la arquitectura bioclimática: claves para su desarrollo

Todos somos conscientes del problema que presenta el calentamiento global provocado por un exceso de emisiones de dióxido de carbono a nuestro medio ambiente. Esto nos ha llevado a pensar alternativas que ayuden a minimizar este problema, y la arquitectura bioclimática es una de ellas.

Cubiertas Deck, aplicaciones y ventajas

Cubierta deck: aplicación y ventajas

El cerramiento superior de un edificio es una de las zonas más importantes a tener en cuenta si queremos conseguir un buen aislamiento y unas buenas condiciones de impermeabilidad en una construcción, factores muy a tener en cuenta si queremos mejorar la eficiencia energética en su interior. Y las cubiertas deck son una solución que contempla todo esto

Cómo aislar un tejado ya construido

Cómo aislar un tejado ya construido

Es sabido que la cubierta de una casa es por donde más se escapa el calor en invierno y donde mayor temperatura hace en verano. En aquellos áticos o pisos superiores de una vivienda que ocurre esto es síntoma de un mal aislamiento, por ello, saber cómo aislar un tejado ya construido es una de las soluciones más empleadas para aumentar el confort, la habitabilidad y la eficiencia energética de una vivienda. Y en SATE Mediterráneo somos expertos en ello, así es cómo lo hacemos.

Claves para la rehabilitacion energetica de edificios

Claves para la rehabilitación energética de edificios

El Consejo General de la Arquitectura Técnica en España (CGATE) calcula que en los próximos años sería conveniente actuar sobre más de tres millones de viviendas, lo que supone el 12 % total del parque edificado. Pero ¿cómo llevarlo a cabo? En SATE Mediterráneo, como especialistas en aislamiento de fachadas, analizamos las claves necesarias.

Cómo saber si una casa esta bien aislada

Cómo saber si una casa esta bien aislada

Todos buscamos el confort en nuestros hogares, y para ello, la decoramos con los mejores muebles, usamos la tecnología que nos ayuda a llevar la vida más fácil, y cómo no… no queremos pasar frío en invierno ni calor en verano. Por ello el aislamiento térmico es básico pero, ¿Sabes si tu casa está bien aislada?

Acabados fachadas SATE

Acabados fachadas SATE: qué puedes encontrar

No podemos olvidarnos de que los acabados de fachadas deben cumplir una razón estética muy valorada por arquitectos y proyectistas, por ello, existen en el mercado una gran cantidad de opciones capaces de combinar texturas diferentes y posibilitando la creación de elementos decorativos como arcos, cornisas o molduras, lo cual hace que haya una gran versatilidad a la hora de diseñar la piel de un edificio con diferentes tipos de acabados SATE.

Fachada ventilada o sate

Fachada ventilada o SATE: cuál es la mejor opción

El aislamiento de una fachada es, sin ningún lugar a dudas, una de las maneras más efectivas de aumentar la eficiencia energética de un edificio. Pero a este respecto, ¿qué es mejor, fachada ventilada o SATE? Lo analizamos en este artículo

Evitar la humedad en casa

Cómo evitar la humedad en casa

Las humedades son aspectos muy importantes para conseguir un confort adecuado en una casa; son antiestéticas, pueden producir malos olores, en ocasiones son perjudiciales para la salud humana y, encima, pueden causar daños estructurales en una edificación. Por ello, saber cómo evitar la humedad en casa es fundamental y, afortunadamente, en SATE Mediterráneo somos especialistas en ello, así que vamos a exponerlo a continuación para poner remedio a un problema que asola a multitud de viviendas hoy en día.

que es un tabique pluvial

Qué es un tabique pluvial y sus tipos

A lo largo de la mayoría de los artículos de nuestro blog hemos hablado de la importancia de un buen sistema de aislamiento en la fachada vista de una construcción para poder conseguir una buena eficiencia energética. Pero, en muchos de los edificios de nuestro país tienen otros adosados a su alrededor, y entonces, ¿qué ocurre con esos muros medianeros? En estos casos, también es necesario proceder a su aislamiento para obtener un efecto global en su conjunto, y la solución constructiva más empleada para ello es el tabique pluvial. Veamos en qué consiste.

preparar la casa para invierno - satemediterraneo

Cómo preparar la casa para el invierno

Los abrigos ya están en un lugar de honor en el armario: guantes, gorros y demás forman parte de la decoración habitual de las casas para los próximos meses… Es un hecho, el invierno está cerca, las temperaturas bajan y hay que prepararse para soportar el frío.

Qué es el estrés térmico en casa

Cómo afecta el estrés térmico en el hogar

Estar a gusto en casa. Esta es una de las máximas de toda persona en su día a día. Después de trabajos, actividades extra, compras y cualquier otra tarea, nada como llegar al hogar y sentirse cómodos, protegidos y confortables.

Qué es la envolvente térmica de los edificios? SateMediterráneo

Qué es la envolvente térmica de un edificio

La mejora y correcta ejecución a la hora de realizar la envolvente térmica de un edificio son esenciales para conseguir una eficiencia energética adecuada. Pero, ¿Qué es exactamente y de qué elementos se compone?

Cuál es el espesor SATE óptimo

Cuál es el espesor SATE óptimo

Calcular el espesor de un aislamiento térmico correctamente es totalmente necesario si queremos optimizar la ejecución y eficacia de estos sistemas. Pero ¿cómo hacerlo?

Qué es un puente térmico

Qué es un puente térmico y por qué evitarlo

Uno de los principales beneficios que se obtiene en la instalación de un sistema SATE en fachadas es la eliminación de los puentes térmicos. Este término técnico es fundamental a la hora de conseguir una buena eficiencia energética en una edificación, y últimamente es uno de los más empleados en construcción. Pero ¿qué es exactamente un puente térmico? ¿Por qué es tan importante conseguir que no aparezca? A continuación vamos a verlo.

Cómo instalar un sate

Colocación de SATE: proceso de instalación

La búsqueda de la eficiencia energética en las viviendas está de moda, y para ello, uno de los requisitos imprescindibles es el aislamiento térmico de la fachada. Hablamos de la colocación del SATE, recomendado tanto para obra nueva como para rehabilitación. A continuación se describe cómo se instala en un edificio.

Cómo mejorar la eficiencia energética de un piso

Cómo mejorar la eficiencia energética de un piso

Con los altos precios que está llegando a alcanzar la luz en estos últimos tiempos, un concepto que ya había empezado a sonar en la compraventa de viviendas se ha hecho más importante que nunca: la eficiencia energética.

Consejos para ahorrar energía en casa

Consejos para ahorrar energía en casa

 Reducir el gasto energético y, por tanto, la factura de la luz, es una de las obsesiones de las familias y los directivos de las empresas. Algo que se entiende perfectamente en estos últimos tiempos, debido al alto precio al que se está vendiendo el kW/h.

mejora energética

Cómo se conceden las ayudas de eficiencia energética

Todos sabemos que un hogar que reúna las condiciones menos perjudiciales para el medio ambiente es mucho más favorable no solo para este, sino para nosotros mismos: nos ayudará ahorrar, a nivel doméstico, e incidirá, sin darnos cuenta, en la economía de todo un país.

obra nueva con sate en tarragona

Qué es el sistema SATE y sus beneficios

Si has llegado hasta nosotros es porque ya sabes que SATE no es una palabra cualquiera con ningún significado abstracto, ni las siglas de un nuevo programa de televisión: SATE es la solución para rehabilitar y obtener un aislamiento óptimo en tu vivienda o edificio.

ahorro energético

Fondos Next Generation: a qué están destinados

Ante la profunda crisis en la que se han visto sumergidas miles de empresas de nuestro país como consecuencia de los daños de la pandemia, la Unión Europea ha aprobado un fondo de recuperación con el que pretende ayudar e impulsar a los afectados.

SOLICITA INFORMACIÓN
SIN COMPROMISO