Líneas SATE de Caparol: El cambio necesario hacia la eficiencia energética
Participa a la Jornada técnica sobre aislamiento térmico exterior en la construcción y rehabilitación de edificios, exclusiva para arquitectos y aparejadores.
NOTICIAS
Noticias sobre el mundo del SATE i el aislamiento térmico de los hogares
Participa a la Jornada técnica sobre aislamiento térmico exterior en la construcción y rehabilitación de edificios, exclusiva para arquitectos y aparejadores.
Rehabilitamos energéticamente será el tema central de las XXI Jornadas
Normalmente, cuando hay mucha paz y silencio en una casa, podemos apreciar ciertos ruidos. Es muy habitual, preguntarse qué genera estos sonidos para encontrar una explicación lógica.
Cuando invertimos en un inmueble lo hacemos pensando en un largo tiempo, sin embargo, nuestra vida cambia, así como los gustos y necesidades. Por esta razón, pensar en una reforma integral para una casa antigua puede ser muy beneficioso.
El cuidado del medioambiente y la eficiencia energética se han convertido en una prioridad en los últimos años. En la agenda de la mayoría de los países del mundo se contemplan medidas para acelerar la transición energética.
En nuestro país es frecuente que, en muchas zonas, como pueden ser las del interior, haya una gran diferencia de temperaturas a lo largo de un día. Eso es la amplitud térmica, también llamada oscilación térmica, y seguro que influye en todos nosotros cuando salimos de casa por las mañanas más abrigados y, a medida que va transcurriendo el día, tenemos que desprendernos de la ropa.
A lo largo de los artículos de nuestro blog, hemos explicado las ventajas y beneficios que tiene un sistema de aislamiento por el exterior, pero no podríamos ser completamente justos si no reconociéramos que también puede tener inconvenientes una fachada SATE, la mayoría de ellos producidos por problemas debidos a una mala instalación. A continuación, los analizaremos y veremos cómo pueden solucionarse.
Cuando vamos por la calle, seguro que podemos observar diferentes tonalidades en los edificios; marrones, grises, rojos… Es muy lícito pensar que esto puede ser debido al gusto personal del profesional que los diseña, o a un capricho de un promotor, por ejemplo. Lo cierto es que en algunos casos así es, pero, sin embargo, sí que hay razones técnicas en cuanto a la elección en colores en las fachadas SATE. Veamos de qué manera se puede acabar una fachada construida con un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior.
Según los diferentes estudios realizados, un buen Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) supone un ahorro del 20 % en la calefacción. Esto repercute directamente en el gasto de la luz. Por lo tanto, si te preocupa cómo ahorrar en la calefacción, esta técnica para recubrir las fachadas y paredes exteriores es una excelente alternativa.
El aislamiento con lana de roca es una solución constructiva muy funcional a la hora de aumentar la eficiencia energética de una vivienda. Debido a sus propiedades, es perfecto en mejorar los acabados tanto en obra nueva como en rehabilitación, por ello forma parte de los más empleados a la hora de aislar una construcción. Pero ¿por qué es tan utilizado y cuáles son sus aplicaciones?
A lo largo de todo nuestro blog, hemos hablado de la importancia que tiene hoy en día el alcanzar la eficiencia energética en una vivienda. Y para ello, una de las acciones necesarias es tener un buen aislamiento que permita un uso más eficiente de los equipos de climatización. Pero de materiales aislantes térmicos hay muchos en el mercado, ¿cómo podemos saber cuál es el mejor para nuestro edificio?
Todos somos conscientes del problema que presenta el calentamiento global provocado por un exceso de emisiones de dióxido de carbono a nuestro medio ambiente. Esto nos ha llevado a pensar alternativas que ayuden a minimizar este problema, y la arquitectura bioclimática es una de ellas.
El cerramiento superior de un edificio es una de las zonas más importantes a tener en cuenta si queremos conseguir un buen aislamiento y unas buenas condiciones de impermeabilidad en una construcción, factores muy a tener en cuenta si queremos mejorar la eficiencia energética en su interior. Y las cubiertas deck son una solución que contempla todo esto
Es sabido que la cubierta de una casa es por donde más se escapa el calor en invierno y donde mayor temperatura hace en verano. En aquellos áticos o pisos superiores de una vivienda que ocurre esto es síntoma de un mal aislamiento, por ello, saber cómo aislar un tejado ya construido es una de las soluciones más empleadas para aumentar el confort, la habitabilidad y la eficiencia energética de una vivienda. Y en SATE Mediterráneo somos expertos en ello, así es cómo lo hacemos.
El Consejo General de la Arquitectura Técnica en España (CGATE) calcula que en los próximos años sería conveniente actuar sobre más de tres millones de viviendas, lo que supone el 12 % total del parque edificado. Pero ¿cómo llevarlo a cabo? En SATE Mediterráneo, como especialistas en aislamiento de fachadas, analizamos las claves necesarias.
Todos buscamos el confort en nuestros hogares, y para ello, la decoramos con los mejores muebles, usamos la tecnología que nos ayuda a llevar la vida más fácil, y cómo no… no queremos pasar frío en invierno ni calor en verano. Por ello el aislamiento térmico es básico pero, ¿Sabes si tu casa está bien aislada?
No podemos olvidarnos de que los acabados de fachadas deben cumplir una razón estética muy valorada por arquitectos y proyectistas, por ello, existen en el mercado una gran cantidad de opciones capaces de combinar texturas diferentes y posibilitando la creación de elementos decorativos como arcos, cornisas o molduras, lo cual hace que haya una gran versatilidad a la hora de diseñar la piel de un edificio con diferentes tipos de acabados SATE.
El aislamiento de una fachada es, sin ningún lugar a dudas, una de las maneras más efectivas de aumentar la eficiencia energética de un edificio. Pero a este respecto, ¿qué es mejor, fachada ventilada o SATE? Lo analizamos en este artículo
Las humedades son aspectos muy importantes para conseguir un confort adecuado en una casa; son antiestéticas, pueden producir malos olores, en ocasiones son perjudiciales para la salud humana y, encima, pueden causar daños estructurales en una edificación. Por ello, saber cómo evitar la humedad en casa es fundamental y, afortunadamente, en SATE Mediterráneo somos especialistas en ello, así que vamos a exponerlo a continuación para poner remedio a un problema que asola a multitud de viviendas hoy en día.
En este artículo vemos las consecuencias del frío y la humedad y por qué es tan importante mantener el interior de nuestras casas seco y exento de agua con un buen aislamiento térmico.
La mayoría de las veces que hablamos de aislamiento térmico en un edificio hacemos referencia a las obras que deben llevarse a cabo en fachadas, muros interiores y suelos entre zonas habitables. Pero ¿qué ocurre con el aislamiento térmico de los suelos en contacto con el terreno?
A lo largo de la mayoría de los artículos de nuestro blog hemos hablado de la importancia de un buen sistema de aislamiento en la fachada vista de una construcción para poder conseguir una buena eficiencia energética. Pero, en muchos de los edificios de nuestro país tienen otros adosados a su alrededor, y entonces, ¿qué ocurre con esos muros medianeros? En estos casos, también es necesario proceder a su aislamiento para obtener un efecto global en su conjunto, y la solución constructiva más empleada para ello es el tabique pluvial. Veamos en qué consiste.
Los distintos materiales para evitar humedad en paredes pueden minimizar considerablemente los efectos que el agua puede ocasionar en una construcción. Evitar su desarrollo es esencial para mantener en buen estado nuestra vivienda.
Los abrigos ya están en un lugar de honor en el armario: guantes, gorros y demás forman parte de la decoración habitual de las casas para los próximos meses… Es un hecho, el invierno está cerca, las temperaturas bajan y hay que prepararse para soportar el frío.
Estar a gusto en casa. Esta es una de las máximas de toda persona en su día a día. Después de trabajos, actividades extra, compras y cualquier otra tarea, nada como llegar al hogar y sentirse cómodos, protegidos y confortables.
Una buena calidad del aire interior en nuestros hogares es fundamental para preservar la salud, dado que gran parte de nuestra vida la pasamos en nuestra casa. ¿Cómo conseguirlo?
La mejora y correcta ejecución a la hora de realizar la envolvente térmica de un edificio son esenciales para conseguir una eficiencia energética adecuada. Pero, ¿Qué es exactamente y de qué elementos se compone?
Calcular el espesor de un aislamiento térmico correctamente es totalmente necesario si queremos optimizar la ejecución y eficacia de estos sistemas. Pero ¿cómo hacerlo?
La importancia de una construcción sostenible es capital y es uno de los principales retos urbanos. Conseguirla, mejorará nuestra calidad de vida y contribuirá a preservar los recursos naturales. Pero ¿cómo podemos conseguirlo?
Uno de los principales beneficios que se obtiene en la instalación de un sistema SATE en fachadas es la eliminación de los puentes térmicos. Este término técnico es fundamental a la hora de conseguir una buena eficiencia energética en una edificación, y últimamente es uno de los más empleados en construcción. Pero ¿qué es exactamente un puente térmico? ¿Por qué es tan importante conseguir que no aparezca? A continuación vamos a verlo.
La búsqueda de la eficiencia energética en las viviendas está de moda, y para ello, uno de los requisitos imprescindibles es el aislamiento térmico de la fachada. Hablamos de la colocación del SATE, recomendado tanto para obra nueva como para rehabilitación. A continuación se describe cómo se instala en un edificio.
Con los altos precios que está llegando a alcanzar la luz en estos últimos tiempos, un concepto que ya había empezado a sonar en la compraventa de viviendas se ha hecho más importante que nunca: la eficiencia energética.
Reducir el gasto energético y, por tanto, la factura de la luz, es una de las obsesiones de las familias y los directivos de las empresas. Algo que se entiende perfectamente en estos últimos tiempos, debido al alto precio al que se está vendiendo el kW/h.
Todos sabemos que un hogar que reúna las condiciones menos perjudiciales para el medio ambiente es mucho más favorable no solo para este, sino para nosotros mismos: nos ayudará ahorrar, a nivel doméstico, e incidirá, sin darnos cuenta, en la economía de todo un país.
Si has llegado hasta nosotros es porque ya sabes que SATE no es una palabra cualquiera con ningún significado abstracto, ni las siglas de un nuevo programa de televisión: SATE es la solución para rehabilitar y obtener un aislamiento óptimo en tu vivienda o edificio.
Ante la profunda crisis en la que se han visto sumergidas miles de empresas de nuestro país como consecuencia de los daños de la pandemia, la Unión Europea ha aprobado un fondo de recuperación con el que pretende ayudar e impulsar a los afectados.
Actualmente, casi 10 millones de viviendas en España necesitan ser rehabilitadas. El Gobierno cuenta con un plan de Recuperación y Transformación que contiene una partida exclusivamente destinada a este fin, y que se actualiza cada año en relación con los estudios realizados.