Descubre los materiales más eficientes para tu sistema de aislamiento térmico
SATEMEDITERRANEO SATE: Tu aliado para la eficiencia energética. En SATEMEDITERRANEO SATE, nos apasiona la eficiencia energética y el confort en el hogar. Por eso, nos
NOTICIAS
Noticias sobre el mundo del SATE i el aislamiento térmico de los hogares
SATEMEDITERRANEO SATE: Tu aliado para la eficiencia energética. En SATEMEDITERRANEO SATE, nos apasiona la eficiencia energética y el confort en el hogar. Por eso, nos
¿Sabías que hasta un 30% de la energía que consumes en tu hogar se pierde por las paredes? Labuena noticia es que puedes reducir significativamente
La desgravación de gastos de rehabilitación de fachada en España ofrece beneficios como la reducción del consumo de energía y la disminución de la pobreza energética.
Invierte en Confort y Ahorro a Corto Plazo En una época en la que el ahorro de energía es una prioridad tanto para nuestro bienestar
Uno de los factores que más afectan a la eficiencia energética de un hogar es la orientación de la vivienda. Tanto es así, que puede mejorar el confort y beneficiarnos de un ahorro del 70 %. Pero no todos los inmuebles gozan de una situación privilegiada, por ello, hay que buscar alternativas para proporcionar un buen aislamiento térmico. En este sentido, el sistema SATE es una de las soluciones con mayor demanda en el mercado por sus increíbles beneficios.
Uno de los quebraderos de cabeza de algunos profesionales de la construcción es cómo aislar una pared sin perder espacio. Para mejorar las condiciones de habitabilidad de un hogar, hay que emplear el revestimiento y materiales adecuados, de esta forma, se reduce el consumo energético. Asimismo, se trata de evitar las fugas de aire caliente e impedir el paso de la humedad.
Si tenemos en mente aprovechar una buhardilla muy baja y hacerla habitable, lo mejor es aislarla correctamente. Contar con un espacio extra en el hogar nunca viene mal, tanto si se trata de un almacén como de un dormitorio. Sin embargo, hay que acondicionar perfectamente ese lugar, porque está expuesto al frío y calor; la idea es buscar el mejor revestimiento y aislante para mejorar la eficiencia energética.
En los meses más agobiantes de calor, una de las preguntas habituales es cómo refrescar la casa sin aire acondicionado. Los precios de la luz se han disparado, así como la contaminación medioambiental, por lo que buscar alternativas rentables y ecológicas es lo más apropiado. Hoy en día, contamos con sistemas de aislamiento altamente efectivos para evitar el uso de estos aparatos durante mucho tiempo.
Hay una infinidad de tecnicismos y conceptos en el mundo de la construcción que es necesario comprender para el desarrollo de un buen trabajo. La barrera de vapor es uno de estos y se refiere a un elemento específico para controlar las humedades y condensaciones intersticiales. En algunos casos, la ventilación no es suficiente, por lo que hay que implementar elementos constructivos que garanticen una mejor eficacia.
Está más que demostrado que el aislamiento con celulosa garantiza unas excelentes prestaciones térmicas y acústicas. Se trata de una solución sostenible de papel triturado a la que se le añade ácido bórico y sales de bórax, lo que le proporciona una serie de características para mejorar la humedad en las viviendas, evitar las plagas de insectos y proteger contra el fuego.
La razón principal para aislar el cajón de una persiana es proporcionar confort a una estancia. Por el denominado tambor suele entrar y salir el frío y el calor, por lo tanto, un buen revestimiento es crucial para garantizar la eficiencia energética. Es una de las mejores formas de ahorrar y mejorar las condiciones térmicas y acústicas de una vivienda.
El aislamiento térmico y acústico de las paredes ofrece muchos beneficios en el hogar y la oficina. Afortunadamente, hay un gran número de opciones disponibles con excelentes resultados, como el trasdosado. De hecho, es una de las técnicas más utilizadas, tanto en el interior como en la fachada.
Una de las mayores preocupaciones de los constructores es encontrar soluciones efectivas que garanticen el aislamiento térmico y acústico. En los últimos años, la eficiencia energética es uno de los temas que ha adquirido mayor protagonismo, por este motivo, vamos a hablar de las ventajas de inyectar poliuretano en las paredes.
Tanto si se trata de un edificio como de un local comercial, posiblemente, te preguntes cómo aislar un techo del ruido del vecino.
Los fabricantes de la construcción y expertos del sector aplauden las técnicas y materiales que mejoran la optimización energética. Garantizar el aislamiento térmico es uno de los mayores desafíos para ofrecer mejor confort y mejores viviendas. En este sentido, se ha demostrado que el insuflado de lana de roca es ideal para aislar las paredes del frío y el calor.
Hace tiempo que una de las prioridades en las obras nuevas y reformas es garantizar la máxima eficiencia energética. Hoy en día, contamos con sistemas de calefacción y refrigeración mucho más modernos para lograrlo, sin embargo, lo mejor es conocer los materiales y técnicas para revestir las fachadas. Por lo tanto, los constructores y profesionales del sector se siguen preguntando cuál es el mejor aislante para el frío y calor.
La rehabilitación de casas y edificios es una de las mayores prioridades de los constructores para garantizar la eficiencia energética. En este aspecto, el sistema de aislamiento exterior es una de las opciones preferidas por una amplia mayoría, porque ofrece muchos beneficios. Sin embargo, hay muchos aspectos que debemos conocer, como el perfil de arranque SATE para mejorar las humedades y garantizar la impermeabilidad.
La mejor solución para garantizar el aislamiento y eficiencia energética en una edificación es utilizar un mortero termoaislante. Sin duda alguna, esta opción constructiva permite reparar las humedades y sellar las fugas de agua. Esto no es nada nuevo, ya que, realmente, siempre se ha necesitado de un buen material para mejorar el confort térmico en un edificio y reducir el consumo energético.
Nuestros clientes nos suelen hacer consultas sobre cómo aislar una pared del frío. En muchas ocasiones la consulta se hace antes de ejecutar las obras, pero también después o con el fin de solucionar problemas en una vivienda antigua, ya que las paredes frías provocan humedades, condensación e incluso facilitan la aparición de hongos.
Una de las consultas que más nos hacen los clientes es cuánto cuesta aislar una casa, pregunta que no tiene una respuesta sencilla, puesto que depende de una gran cantidad de factores, de manera que no hay un precio fijo establecido.
Cuando se habla de la resistencia térmica de un aislamiento, se pueden usar muchas palabras, alabar sus resultados, etc., pero en el momento en el que un profesional lo tiene que escoger para una obra necesita información técnica. De este modo, todos los aislantes vienen con un valor R, una cifra que es la que nos hace saber si nos va a servir o si no es lo que buscamos para colocar en la obra que vamos a realizar.
En los últimos años, hay una mayor preocupación por mejorar la eficiencia energética de las edificaciones. Por esta razón, te podrías preguntar si merece la pena el SATE y en qué consiste este Sistema de Aislamiento Térmico Exterior.
El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior es uno de los preferidos de los constructores y decoradores de interiores. En los últimos años, se ha dado una mayor importancia al ahorro energético con la búsqueda de soluciones que mejoren el confort y habitabilidad de los edificios. En este revestimiento se usa una técnica y unos elementos constructivos que favorecen la eficiencia energética, entre ellos, la malla SATE.
Muchas personas están preguntando ahora a los profesionales cuál es el mejor aislante térmico para paredes, puesto que los precios de las energías se han encarecido bastante y cada vez cuesta más calentar una vivienda.
¿Te sientes incómodo en tu hogar durante los meses de invierno porque entra frío por la ventana? Este problema es más común de lo que parece y puede ser una verdadera molestia para los habitantes de una casa o un local de trabajo.
Si estás considerando opciones de construcción para tu hogar, es importante evaluar cuidadosamente los pros y los contras de cada opción antes de tomar una decisión final.
Saber cómo evitar la condensación en el techo y cómo puede afectarte es muy importante. La humedad por condensación en techos es un problema molesto y persistente en muchos hogares y edificios.
Un buen aislamiento de las fachadas es fundamental para garantizar el máximo confort térmico y acústico. Hay un gran número de opciones disponibles en el mercado, por lo que la elección no siempre es fácil. Sin embargo, el SATE con acabado cerámico ofrece muchas ventajas, a pesar de que bastantes personas desconocen en qué consiste.
¿Sabías que el aislamiento del falso techo puede marcar la diferencia entre una estancia confortable y una que no lo es? Entender la importancia de aislar un falso techo y aprender los métodos más efectivos para lograrlo es clave.
Si estás buscando un material para aislar tu hogar o edificio, el aislamiento XPS puede ser una excelente opción para ti. Este material, también conocido como poliestireno extrusionado XPS o extruido, ofrece una gran cantidad de ventajas que lo hacen una opción muy popular entre los profesionales del aislamiento.
¿Notas que tu hogar es demasiado frío en invierno y muy caluroso en verano? ¿Sufres de ruido excesivo proveniente de la calle o de los vecinos? Si te has cansado de lidiar con estos problemas, tenemos una solución para ti: la espuma aislante.
Conseguir un buen aislamiento de la puerta de entrada es clave para evitar pérdidas de calor y reducir el consumo energético de una vivienda, ya que las corrientes de aire son uno de los principales problemas a los que se enfrenta cualquier hogar en invierno.
Posiblemente, hemos oído hablar en más de una ocasión de los ácaros de la humedad y cómo pueden afectar a nuestra salud. Sin duda alguna, este problema es muy habitual en ciertas estancias de la casa, como el baño, así como en viviendas situadas en ciertas zonas geográficas.
En los últimos años, hay una mayor preocupación a la hora de garantizar la eficiencia térmica y energética en las viviendas, por lo que se buscan alternativas que favorezcan el confort en el hogar.
esta certificación es obligatoria si se quiere vender o alquilar una propiedad, por lo tanto, es conveniente saber cómo funciona.
Hay varias razones para impermeabilizar una terraza, sin embargo, la más importante es repeler el agua y la humedad.
En los últimos tiempos, la preocupación por garantizar la eficiencia energética es mucho mayor, por este motivo, hay que buscar materiales apropiados para lograrlo. El aislante térmico reflexivo es una excelente opción, porque evita la pérdida de temperatura y mejora las prestaciones en el hogar. Por esta razón, se usa tanto en las reformas como en las viviendas de obra nueva.
En las últimas décadas, una de las mayores preocupaciones es buscar las mejores alternativas para aislar las viviendas y garantizar la eficiencia energética. Hoy en día, contamos con bastantes opciones disponibles, como la técnica del insuflado de aislamiento.
La construcción de un edificio implica la valoración de un gran número de factores como la protección, el correcto aislamiento y la estética, por lo tanto, los revestimientos cumplen un papel muy importante. Sin embargo, todavía hay mucha confusión y desconocimiento sobre la diferencia entre revoco y enfoscado. Por este motivo, vamos a explicarte en qué consisten estas técnicas y cuáles son sus principales funciones.
El paso de los años, y el deterioro provocado por su situación a la intemperie, puede provocar un daño en las fachadas de las viviendas. Por suerte, con una rehabilitación, puedes conseguir que la fachada de tu hogar luzca con un mejor aspecto e incluso puedes aprovechar para actualizar sus elementos decorativos.
En un momento en el que conseguir la eficiencia energética de los edificios es más importante que nunca, acertar al elegir los tipos de aislamiento térmico se ha convertido en algo fundamental tanto en la construcción como en la rehabilitación de inmuebles.
El panel PIR es uno de los materiales aislantes de última generación que mejores resultados está dando en edificios de viviendas y también en centros de trabajo. Sus características consiguen que los inmuebles queden protegidos tanto de la climatología exterior como de la humedad.
Un edificio bien aislado ofrece confort a sus usuarios, pero también contribuye a reducir la factura energética. Por eso, no es de extrañar que, en muchas obras de rehabilitación, la mejora del aislamiento se haya convertido en un punto clave. Eso sí, para conseguir buenos resultados, hay que elegir los materiales adecuados y, en este sentido, el aislamiento PUR se presenta como una de las mejores alternativas.
La presencia de puntos de fuga térmica es un gran problema en los edificios, porque hace descender drásticamente su eficiencia energética. De hecho, se estima que una pared mal aislada puede suponer una pérdida de hasta el 25 % del calor del inmueble. Para compensarla, se recurre a subir más la temperatura de la calefacción, lo que aumenta el consumo energético y también los niveles de contaminación. La clave para evitar situaciones de este tipo, está en el aislamiento de cámara de aire.
El síndrome del edificio enfermo (SEE) es una de las problemáticas que se presentan en algunas construcciones y no siempre es fácil detectarlo. En algunas ocasiones, se debe a fallos en la edificación o a la calidad deficiente de los materiales. Sin embargo, hay que saber cuáles son las principales causas para corregir las deficiencias.
En la mayoría de las edificaciones, el EPS es el material favorito para el aislamiento térmico, y reducir el consumo energético. Sin duda alguna, el poliestireno expandido es una excelente alternativa en el sistema SATE por el número de ventajas que ofrece. La instalación de placas de EPS minimiza en un 50 % la pérdida de energía y garantiza mayor confort en las viviendas y construcciones.
Materiales como la lana de roca o fibra de vidrio están entre los más utilizados cuando se trata de llevar a cabo el aislamiento de un edificio. Por eso, conviene estar al tanto de cuáles son las diferencias entre ambos, a fin de saber cuál puede ser más efectivo en cada caso concreto.
Hay diferentes tipos de trabajos que se pueden realizar para reparar las grietas de los muros exteriores y fachadas, como el revoco de fachada. Nos referimos al revestimiento que se aplica como última capa después del enfoscado en un muro. Este trabajo se suele hacer sobre paredes agrietadas, por este motivo, el acabado suele ser en mortero de cal, cemento o tierra para que quede bien, desde el punto de vista estético.
La introducción de sistemas de aislamiento en viviendas y edificios en construcciones de obra nueva o reformas se ha vuelto realmente importante. Es una de las formas de conseguir espacios con un mejor nivel de aislamiento térmico del exterior, lo que favorece el confort de las personas y contribuye al ahorro térmico. El aislamiento reflexivo es uno de los sistemas más innovadores.
El precio desorbitado de la luz obliga a buscar nuevas alternativas que garanticen la eficiencia energética para ahorrar costes. Hoy en día, la legislación permite el autoconsumo y adoptar medidas y soluciones que favorezcan el confort térmico, sin que la factura eléctrica o el medioambiente se vean afectados. En este sentido, el Blower Door es una buena opción para conocer las infiltraciones de aire que proceden del exterior, y también para prevenir los daños en las estructuras del edificio.
El asesor energético es un profesional que puede ayudarte a conseguir algo que, a priori, parece casi imposible: ahorrar en la factura energética de tu hogar o de tu negocio sin que esto suponga una pérdida de confort.
La casa pasiva es una alternativa de construcción especialmente indicada para aquellos que están preocupados por el medioambiente y, a la vez, quieren tener la seguridad de disfrutar de un hogar confortable con un consumo energético que esté por debajo de la media. Para conseguirlo, el aislante es especialmente importante.
A la hora de aislar fachadas, e incluso muros interiores, hay varios sistemas y uno de ellos es el aislamiento mediante poliuretano, que es el preferido por muchos profesionales debido a la rapidez y a los buenos resultados.
Dependiendo del tipo de edificio, este material se puede usar de varias maneras para que la capacidad de aislamiento sea la mejor, incluso se puede utiliza con el fin de no añadir 1 cm extra a las fachadas.
De manera tradicional, los tipos de cubiertas tenían mucho que ver con los materiales que había en el entorno, de forma que se podían encontrar tejados de pizarra en donde había este tipo de piedra, de teja si abundaba el barro, etc.
La condensación en las paredes es un problema que sufrimos muchos en casa conforme avanza el otoño, los días se vuelven más y más fríos, comienza a llover y la temperatura exterior baja de manera considerable.
A la hora de aislar las viviendas del frío, del calor y de la humedad hay muchos materiales disponibles en el mercado, siendo uno de ellos el corcho proyectado, el cual cada vez se usa más debido a sus ventajas.
La rotura de un puente térmico influye en el confort de una estancia y podría provocar condensación, pérdida de energía, humedad o moho, entre otros inconvenientes. Esto afecta a nuestra salud y puede generar afecciones respiratorias. Por dicho motivo, los puentes térmicos son determinantes para un buen aislamiento en una vivienda.
Cuando caminamos por la calle vemos que hay distintos tipos de fachadas, con materiales diversos, colores variados, pero si nos paramos a analizarlas nos daremos cuenta de que sus diferencias son aún mayores.
El aislamiento acústico en las paredes es de gran importancia porque aporta muchos beneficios a un hogar. Sin duda alguna, mejora el confort y garantiza mayor protección. Por este motivo, si queremos tranquilidad, calidad de vida y un mejor descanso, hay que buscar los aislantes térmicos que nos permitan tener una casa más eficiente.
El aislamiento ecológico está cada vez más presente en el mercado como manera de que las viviendas tengan un mejor confort térmico y acústico, a la vez que ahorran mucho dinero en energía.
Una duda muy habitual es preguntarse si es mejor el aislamiento interior o exterior y cuáles son las principales diferencias. Este factor es determinante a la hora de construir edificios, ya que hay que barajar una serie de variables para lograr una mayor eficiencia.
El Ministerio de Fomento, con el apoyo de fondos europeos, ha decidido continuar incentivando las ayudas para la rehabilitación de viviendas.
Para saber qué ayudas existen, los requisitos, plazos y cuantías hemos elaborado esta guía completa sobre las ayudas para la rehabilitación de la vivienda 2022.
Una de las principales preguntas que nos hacemos es cómo mantener la casa caliente en invierno sin aumentar el consumo energético. Cuando se aproximan los meses más
Normalmente, cuando hay mucha paz y silencio en una casa, podemos apreciar ciertos ruidos. Es muy habitual, preguntarse qué genera estos sonidos para encontrar una explicación lógica.
Cuando invertimos en un inmueble lo hacemos pensando en un largo tiempo, sin embargo, nuestra vida cambia, así como los gustos y necesidades. Por esta razón, pensar en una reforma integral para una casa antigua puede ser muy beneficioso.
El cuidado del medioambiente y la eficiencia energética se han convertido en una prioridad en los últimos años. En la agenda de la mayoría de los países del mundo se contemplan medidas para acelerar la transición energética.
En nuestro país es frecuente que, en muchas zonas, como pueden ser las del interior, haya una gran diferencia de temperaturas a lo largo de un día. Eso es la amplitud térmica, también llamada oscilación térmica, y seguro que influye en todos nosotros cuando salimos de casa por las mañanas más abrigados y, a medida que va transcurriendo el día, tenemos que desprendernos de la ropa.
A lo largo de los artículos de nuestro blog, hemos explicado las ventajas y beneficios que tiene un sistema de aislamiento por el exterior, pero no podríamos ser completamente justos si no reconociéramos que también puede tener inconvenientes una fachada SATE, la mayoría de ellos producidos por problemas debidos a una mala instalación. A continuación, los analizaremos y veremos cómo pueden solucionarse.
Cuando vamos por la calle, seguro que podemos observar diferentes tonalidades en los edificios; marrones, grises, rojos… Es muy lícito pensar que esto puede ser debido al gusto personal del profesional que los diseña, o a un capricho de un promotor, por ejemplo. Lo cierto es que en algunos casos así es, pero, sin embargo, sí que hay razones técnicas en cuanto a la elección en colores en las fachadas SATE. Veamos de qué manera se puede acabar una fachada construida con un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior.
Según los diferentes estudios realizados, un buen Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) supone un ahorro del 20 % en la calefacción. Esto repercute directamente en el gasto de la luz. Por lo tanto, si te preocupa cómo ahorrar en la calefacción, esta técnica para recubrir las fachadas y paredes exteriores es una excelente alternativa.
El aislamiento con lana de roca es una solución constructiva muy funcional a la hora de aumentar la eficiencia energética de una vivienda. Debido a sus propiedades, es perfecto en mejorar los acabados tanto en obra nueva como en rehabilitación, por ello forma parte de los más empleados a la hora de aislar una construcción. Pero ¿por qué es tan utilizado y cuáles son sus aplicaciones?
A lo largo de todo nuestro blog, hemos hablado de la importancia que tiene hoy en día el alcanzar la eficiencia energética en una vivienda. Y para ello, una de las acciones necesarias es tener un buen aislamiento que permita un uso más eficiente de los equipos de climatización. Pero de materiales aislantes térmicos hay muchos en el mercado, ¿cómo podemos saber cuál es el mejor para nuestro edificio?
Todos somos conscientes del problema que presenta el calentamiento global provocado por un exceso de emisiones de dióxido de carbono a nuestro medio ambiente. Esto nos ha llevado a pensar alternativas que ayuden a minimizar este problema, y la arquitectura bioclimática es una de ellas.
El cerramiento superior de un edificio es una de las zonas más importantes a tener en cuenta si queremos conseguir un buen aislamiento y unas buenas condiciones de impermeabilidad en una construcción, factores muy a tener en cuenta si queremos mejorar la eficiencia energética en su interior. Y las cubiertas deck son una solución que contempla todo esto
Es sabido que la cubierta de una casa es por donde más se escapa el calor en invierno y donde mayor temperatura hace en verano. En aquellos áticos o pisos superiores de una vivienda que ocurre esto es síntoma de un mal aislamiento, por ello, saber cómo aislar un tejado ya construido es una de las soluciones más empleadas para aumentar el confort, la habitabilidad y la eficiencia energética de una vivienda. Y en SATE Mediterráneo somos expertos en ello, así es cómo lo hacemos.
El Consejo General de la Arquitectura Técnica en España (CGATE) calcula que en los próximos años sería conveniente actuar sobre más de tres millones de viviendas, lo que supone el 12 % total del parque edificado. Pero ¿cómo llevarlo a cabo? En SATE Mediterráneo, como especialistas en aislamiento de fachadas, analizamos las claves necesarias.
Todos buscamos el confort en nuestros hogares, y para ello, la decoramos con los mejores muebles, usamos la tecnología que nos ayuda a llevar la vida más fácil, y cómo no… no queremos pasar frío en invierno ni calor en verano. Por ello el aislamiento térmico es básico pero, ¿Sabes si tu casa está bien aislada?
No podemos olvidarnos de que los acabados de fachadas deben cumplir una razón estética muy valorada por arquitectos y proyectistas, por ello, existen en el mercado una gran cantidad de opciones capaces de combinar texturas diferentes y posibilitando la creación de elementos decorativos como arcos, cornisas o molduras, lo cual hace que haya una gran versatilidad a la hora de diseñar la piel de un edificio con diferentes tipos de acabados SATE.
El aislamiento de una fachada es, sin ningún lugar a dudas, una de las maneras más efectivas de aumentar la eficiencia energética de un edificio. Pero a este respecto, ¿qué es mejor, fachada ventilada o SATE? Lo analizamos en este artículo
Las humedades son aspectos muy importantes para conseguir un confort adecuado en una casa; son antiestéticas, pueden producir malos olores, en ocasiones son perjudiciales para la salud humana y, encima, pueden causar daños estructurales en una edificación. Por ello, saber cómo evitar la humedad en casa es fundamental y, afortunadamente, en SATE Mediterráneo somos especialistas en ello, así que vamos a exponerlo a continuación para poner remedio a un problema que asola a multitud de viviendas hoy en día.
En este artículo vemos las consecuencias del frío y la humedad y por qué es tan importante mantener el interior de nuestras casas seco y exento de agua con un buen aislamiento térmico.
La mayoría de las veces que hablamos de aislamiento térmico en un edificio hacemos referencia a las obras que deben llevarse a cabo en fachadas, muros interiores y suelos entre zonas habitables. Pero ¿qué ocurre con el aislamiento térmico de los suelos en contacto con el terreno?
A lo largo de la mayoría de los artículos de nuestro blog hemos hablado de la importancia de un buen sistema de aislamiento en la fachada vista de una construcción para poder conseguir una buena eficiencia energética. Pero, en muchos de los edificios de nuestro país tienen otros adosados a su alrededor, y entonces, ¿qué ocurre con esos muros medianeros? En estos casos, también es necesario proceder a su aislamiento para obtener un efecto global en su conjunto, y la solución constructiva más empleada para ello es el tabique pluvial. Veamos en qué consiste.
Los distintos materiales para evitar humedad en paredes pueden minimizar considerablemente los efectos que el agua puede ocasionar en una construcción. Evitar su desarrollo es esencial para mantener en buen estado nuestra vivienda.
Los abrigos ya están en un lugar de honor en el armario: guantes, gorros y demás forman parte de la decoración habitual de las casas para los próximos meses… Es un hecho, el invierno está cerca, las temperaturas bajan y hay que prepararse para soportar el frío.
Estar a gusto en casa. Esta es una de las máximas de toda persona en su día a día. Después de trabajos, actividades extra, compras y cualquier otra tarea, nada como llegar al hogar y sentirse cómodos, protegidos y confortables.
Una buena calidad del aire interior en nuestros hogares es fundamental para preservar la salud, dado que gran parte de nuestra vida la pasamos en nuestra casa. ¿Cómo conseguirlo?
La mejora y correcta ejecución a la hora de realizar la envolvente térmica de un edificio son esenciales para conseguir una eficiencia energética adecuada. Pero, ¿Qué es exactamente y de qué elementos se compone?
Calcular el espesor de un aislamiento térmico correctamente es totalmente necesario si queremos optimizar la ejecución y eficacia de estos sistemas. Pero ¿cómo hacerlo?
La importancia de una construcción sostenible es capital y es uno de los principales retos urbanos. Conseguirla, mejorará nuestra calidad de vida y contribuirá a preservar los recursos naturales. Pero ¿cómo podemos conseguirlo?
Uno de los principales beneficios que se obtiene en la instalación de un sistema SATE en fachadas es la eliminación de los puentes térmicos. Este término técnico es fundamental a la hora de conseguir una buena eficiencia energética en una edificación, y últimamente es uno de los más empleados en construcción. Pero ¿qué es exactamente un puente térmico? ¿Por qué es tan importante conseguir que no aparezca? A continuación vamos a verlo.
La búsqueda de la eficiencia energética en las viviendas está de moda, y para ello, uno de los requisitos imprescindibles es el aislamiento térmico de la fachada. Hablamos de la colocación del SATE, recomendado tanto para obra nueva como para rehabilitación. A continuación se describe cómo se instala en un edificio.
Con los altos precios que está llegando a alcanzar la luz en estos últimos tiempos, un concepto que ya había empezado a sonar en la compraventa de viviendas se ha hecho más importante que nunca: la eficiencia energética.
Reducir el gasto energético y, por tanto, la factura de la luz, es una de las obsesiones de las familias y los directivos de las empresas. Algo que se entiende perfectamente en estos últimos tiempos, debido al alto precio al que se está vendiendo el kW/h.
Todos sabemos que un hogar que reúna las condiciones menos perjudiciales para el medio ambiente es mucho más favorable no solo para este, sino para nosotros mismos: nos ayudará ahorrar, a nivel doméstico, e incidirá, sin darnos cuenta, en la economía de todo un país.
Si has llegado hasta nosotros es porque ya sabes que SATE no es una palabra cualquiera con ningún significado abstracto, ni las siglas de un nuevo programa de televisión: SATE es la solución para rehabilitar y obtener un aislamiento óptimo en tu vivienda o edificio.
Ante la profunda crisis en la que se han visto sumergidas miles de empresas de nuestro país como consecuencia de los daños de la pandemia, la Unión Europea ha aprobado un fondo de recuperación con el que pretende ayudar e impulsar a los afectados.
Actualmente, casi 10 millones de viviendas en España necesitan ser rehabilitadas. El Gobierno cuenta con un plan de Recuperación y Transformación que contiene una partida exclusivamente destinada a este fin, y que se actualiza cada año en relación con los estudios realizados.