fbpx

Descubre los materiales más eficientes para tu sistema de aislamiento térmico

SATEMEDITERRANEO SATE: Tu aliado para la eficiencia energética.

Actualmente, no solo se trata de buscar un sistema de aislamiento térmico eficaz, sino también de proporcionar una buena estética. Este revestimiento cerámico es ideal para conseguir este efecto y lograr mayor resistencia y durabilidad en la fachada. Por este motivo, muchos constructores lo incorporan en sus edificaciones, tanto si es obra nueva como rehabilitación. 

Características del SATE con acabado cerámico 

El sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) ha demostrado su efectividad cuando se trata de mejorar la eficiencia térmica en los edificios. Hoy en día, hay un gran número de materiales que se pueden utilizar, como el acrílico, silicato, cemento, cal, etc. Cada uno de ellos se diferencia por presentar una amplia gama de colores y texturas. 

En los últimos años, la piedra natural o aglomerado y el aplacado cerámico en las fachadas ha cobrado un especial protagonismo. Por un lado, cabe destacar su funcionalidad en los acabados discontinuos y, por otra parte, sus características estéticas. Para conocer cuáles son sus principales ventajas, lo más acertado es profundizar en sus propiedades.

  • Indicado para fachadas. Este tipo de material es muy apropiado para revestir fachadas. Por lo tanto, el fabricante debe indicarlo específicamente en la descripción técnica. 
  • Elevada resistencia mecánica. Esta es una de las principales características del SATE cerámico frente a los impactos, como las heladas. 
  • Absorción del agua. Las plaquetas son impermeables y es muy complejo que puedan absorber más del 6 % del agua. 
  • Espesor y grosor. Estas piezas a diferencia de otros materiales no deben superar los 10 milímetros de grosor.
  • Medidas. Igualmente, este tipo de recubrimiento mecánico se caracteriza por tener unas dimensiones concretas (30 x 30 cm). 
  • Peso y altura. En su conjunto, este revestimiento no debe superar los 20 kilos y tampoco podrá colocarse por encima de los 30 metros. 
  • Fácil mantenimiento. Para concluir, este es otro aspecto de vital importancia, ya que solo hay que hacer limpiezas periódicas para quitar la suciedad o el moho. 

Teniendo en cuenta estas características y sus posibles limitaciones, lo más conveniente es realizar pruebas de carga, según lo establecido en el CTE (DB SE-AE). Además, este tipo de revestimiento tiene que aplicarse con adhesivos especiales para una mejor fijación.  

Cómo se aplica el aplacado cerámico en fachadas 

Una vez que sabemos cuáles son las principales características del SATE con este acabado, también es conveniente tener unas nociones básicas sobre su aplicación. A continuación, te explicamos cómo instalarlo paso a paso para que sea efectivo.

1. Arranque del sistema

Inicialmente, en las primeras fases en la instalación del SATE con aplacado cerámico, se siguen los mismos pasos que en el sistema tradicional. Para empezar, será necesario colocar los perfiles de sujeción, junto con los conectores y distanciadores, con ayuda de un tiralíneas. 

2. Colocación de los paneles aislantes

Seguidamente, hay que ir colocando los paneles aislantes en horizontal y esentido ascendente. Para conseguir un buen resultado, hay que añadir la pasta adhesiva para garantizar una buena fijación.

3. Fijar los tacos en el sistema

Este paso se tiene que realizar 24 horas después de la colocación de los paneles. Por decirlo de alguna manera, se trata de una medida complementaria, que va a garantizar una mayor fijación y seguridad.

4. Capas de base armada

Después de fijar los tacos, se tiene que aplicar una capa de mortero uniforme e instalar una malla de refuerzo. Esta acción se llevará a cabo en los puntos críticos, como las puertas o las ventanas. En el caso de que las piezas sean de grandes formatos, hay que usar tacos de fijación que atraviesen el soporte.

5. Acabado discontinuo

Antes de colocar las piezas del acabado discontinuo, lo más conveniente es emplear una imprimación sobre la superficie de la base armada. Esto permite que actúe como regulador de la absorción para aportar mayor resistencia.

6. Puntos singulares

Finalmente, hay que rematar algunos puntos concretos, como las aristas, las juntas o cualquier zona en la que nos puedan adaptar las piezas cerámicas. Por dicha razón, hay que realizar un tratamiento específico en las juntas estructurales, los encuentros con materiales diferentes y en las aristas, con la finalidad de reforzar la estética.

En definitiva, el SATE con acabado cerámico es una buena elección para conseguir mayor elegancia y gran resistencia. Sus cualidades garantizan un excelente aislamiento y el máximo confort.

En SATE Mediterráneo, especialistas con muchos años de experiencia en este sector, ofrecemos este tipo de servicio. Nuestro objetivo es encontrar la solución adecuada en función de las necesidades de cada cliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO